shareapic.jpgCompartir fotografías en internet, cada vez resulta más habitual (Flickr es el ejemplo más claro). Ahora con ShareaPic además de compartir esas imágenes, podemos ganar algo con ello. Por cada 1000 visualizaciones pagan 0.22 centavos, lo cual no es mucho, pero si tienes buenas imágenes y dejas pasar un tiempo razonable, puede resultar una opción interesante.

La página en cuestión está bien posicionada y es bastante popular (Alexa rank: 2100, pagerank:5, y más de un millón de fotos en su base de datos.

En definitiva: buenas imágenes y un poquito de paciencia pueden darnos unos ingresos extra.

vía | wwwhatsnew

android1.jpg

Tal como se rumoreaba últimamente la entrada de Google al mundo de la telefonía móvil no será con un nuevo e impresionante modelo de celular (que muchos ya bautizaron apresuradamente como gPhone).

La revolución llega mediante una plataforma de código abierto denominada Android y que según Eric Schmidt, director Ejecutivo de Google, «Es una plataforma sin precedentes en el mundo móvil«.

T-Mobile, HTC, Qualcomm y Motorola, son algunas de las 34 empresas que se han apuntado al carro mediante la llamada alianza Open Handset.

Se estima que los primeros modelos que dispondrán de las ventajas de Android saldrán al mercado en la segunda mitad de 2008, y contarán con un sistema operativo propio, una nueva interfaz de usuario, aplicaciones, etc. En palabras de Eric Schmidt «Con esta plataforma harás cosas con tu móvil que no podías hacer hasta ahora«.

En definitiva, ahora sólo queda esperar a que Android comience su andadura, y para ello la semana que viene se pondrá a disposición de los fabricantes y operadores el primer kit de desarrollo.

¿Crees que con esto Google revolucionará una vez más nuestra forma de entender la tecnología?

[youtube U6x0zZsqI3s nolink]

leopard.jpg

No es que Apple haya sacado una versión de su nuevo sistema operativo para que podamos instalarlo en un PC; lo que ocurre es que algún «hacker» ha pensado que eso sería una buena idea y se ha puesto manos a la obra.

El resultado es que en los foros de la página web ox386scene.com ofrecen las instrucciones necesarias para efectuar una migración más o menos fiable al sistema operativo de Apple en nuestro PC.

Por desgracia, para aquellos intrépidos que os decidais a probar el invento, probabemente os encontreis con que todavía existen algunos problemas relevantes que no nos permitirán, por ejemplo, disponer de WiFi. Aunque probablemente todo se andará con nuevos parches que solucionen este y otros inconvenientes.

Apple siempre ha sido reacia a permitir emuladores de sus SO en otro hardware que no sea Mac. Con la popularidad que está obteniendo la compañía (en parte gracias al iPhone y al iPod), el interés de la comunidad hacker por desentrañar los retos de este «desconocido» sistema operativo se ha disparado, de modo que es posible que en breve asistamos a un boom de «novedades» al respecto.