vectormagic2.jpg

VectorMagic es un fantástico servicio web gratuito que nos permite transformar on-line fotografías e imágenes de mapa de bits en imágenes vectoriales (para trabajar con ellas en Illustrator, Freehand, etc) .

El resultado final es excelente aunque en algunas ocasiones haya que hacer algunos ajustes en la imagen resultante. VectorMagic es una excelente alternativa gratuita a programas de pago como Adobe Live Trace o Corel Power Trace (integrados en los correspondientes programas de edición vectorial).

El funcionamiento es sencillo: subimos la imagen que deseamos vectorizar, definimos la calidad que deseamos obtener, y tras el proceso obtendremos una imagen que podremos descargar cómodamente en formato SVG o EPS lista para trabajar.

vía | webmanía

511px-macintosh_128k_transparency.jpg

Interesante artículo que leo en maestrosdelweb, en el que se hace un excelente análisis de todos los SO que han utilizado los Macintosh desde sus inicios hasta el recién estrenado Leopard.

A nadie se le escapa que, aunque en la actualidad Windows es el sistema operativo más utilizado, macOS de Apple siempre ha llevado la delantera en lo que se refiere a innovación y vistosidad de la interfaz.

Pero no siempre ha sido así, ya que al principio Steve Jobs y Steve Wozniak, a pesar de tener hardware, carecían de un SO que permitiese interactuar con el ordenador de una forma más amigable, de modo que apostaron por desarrollar e incorporar el concepto de Smalltalk, un entorno gráfico creado por los ingenieros de Xerox allá por el año 1978 y que sería el germen de las «ventanitas» que conocemos hoy en día.

photo by wikipedia

Siempre resulta curioso ver cómo se anunciaba un determinado producto hace unos años. En esta ocasión le toca al sistema operativo Windows.

En la actualidad Vista se promociona con un halo de sofisticación tecnológica para usuarios inteligentes, pero si vemos un anuncio del primer Windows parece más bien que nos estén vendiendo alguna especie de cacharro milagroso a precio de ganga en el puesto de un mercadillo.

El artífice del spot es Steve Ballmer, que siempre ha sido el lado enérgico de Microsoft, incluyendo espíritu, locura y actitudes poco ortodoxas.

Cuando la empresa de Bill Gates lanzó la primera versión de Windows, era muy importante que las ventas del software se dispararan por las nubes para seguir en carrera. Esta es la publicidad, bien al estilo de los ‘80, en la que Ballmer salía al aire queriendo vender a toda costa el producto por sólo U$S 99.

Por suerte la misma no salió a la luz pero increíblemente tantos años después a alguien se le ocurrió la brillante idea de subirlo a YouTube.

No tiene desperdicio…

[youtube tGvHNNOLnCk nolink]

vía | dotpod